xoves, 16 de xullo de 2015

OBRADOIRO XERACIÓN VLOGGER: CREACIÓN LITERARIA ON LINE: CREANDO O NOSO BLOG/ VLOG



Na sesión de hoxe aprenderemos a "Crear o noso blog/ vlog" para poder levar a cabo un dos obxectivos do obradoiro: crear na rede un espazo de comunicación que os permita expoñer as vosas ideas, intereses,... Ou sexa compartir o voso incrible mundo persoal, con todos aqueles e aquelas que o desexedes. Un espazo aberto para ver como as vosas ideas crecen... e crecen... Atrapando a moita mais xente. Crecendo vos a cada paso, e facendo máis grandes a aqueles que teñan a oportunidade de compartir as vosas ideas.
Para axudarvos no voso proceso creativo, deixamos as seguintes ligazóns que poden ser do voso interese:


Para coñecer as características que definen aos contos ou relatos curtos:Caracteristicas relato curto ou conto


Para disfrutar dun maravilloso espazo creativo e saborear versos moi doces, podedes visitar o seguinte blogue:Arbol de mandarinas


Finalmente, para profundizar moito máis no deseño e creación dos vosos blogues ou vloggues, podedes consultar o seguinte tutorial:


Videos:Tutorial para crear o teu blog en Blogger


Déixovos o relato que resultou da dinámica de creación literaria "As miñas palabras favoritas":
RELATO CREADO POR VOSOUTROS
 
 
Animóvos a que compartades con todos e todas, finais alternativos, cambios na trama,... Deixade os vosos comentarios.


E PARA FINALIZAR...


.Gustaríanos saber, ¿QUÉ LIBRO ESTAS A LER ACTUALMENTE?

9 comentarios:

  1. Buenos días a tod@s! Cómo ya comentamos el otro día y tal como os hemos pedido, voy a compartir con votos@s cuál es el libro que en este momento ocupa mi mesilla de noche... Mi mesa del salón... la mesa del estudio... Bueno, es que tengo cierta tendencia a ir dejando libros y libretas por los sitios en los que leo habitualmente jejejeje Pues como iba diciendo, los libros que ahora "compagino" su lectura son, "Ofrenda a la Tormenta", de Dolores Redondo, un thriller policial que forma parte de una trilogía llamada "La Saga del Baztán"; una antología de relatos cortos; un ensayo que se llama "La creatividad literaria", de José Antonio Marina; y otro sobre literatura infantil y juvenil que se llama "The reading zone", de Nancy Atwell, elegida este año como la mejor educadora del mundo. Espero vuestros comentarios para zambullirme en nuevas lecturas!!

    ResponderEliminar
  2. Hola gentee! Yo me estoy leyendo la tercera parte de el club de los incomprendidos "¿Puedo soñar contigo?" de Blue Jeans, escritor que me encanta y la verdad es que esta es una de sus mejores historias, te engancha desde el primer momento, trata sobre la vida de 4 chicas y 2 chicos que no habían encajado en el instituto y deciden hacer un club a los 13 años, el libro habla sobre su vida cuando ya tienen los 16-17, pero te explica lo que pasó cuando hicieron el club. Es una trilogía que en verdad me gusta, se la recomiendo a todo el mundo, besos����

    ResponderEliminar
  3. Yo tenía curiosidad porque me hablaron mucho de la saga, y al final me vi la peli por falta de tiempo. Has visto la peli, Noe? Supongo que será mejor el libro así que a ver si saco un hueco y me lo leo. Es muy diferente?

    ResponderEliminar
  4. Si que me la he visto, no tienen comparación con el libro, además de que cambian bastantes cosas, la verdad es que la peli me defraudó, yo te aconsejo que te leas el libro y luego veas la película, además de que la actriz que hacía de Valería, una de las chocas no actuó nada bien

    ResponderEliminar
  5. Moi boas a todxs!!! Non lembro unha época na que estivese lendo un só libro, así que aquí vai unha mini-lista. Como sei que a moitxs vos gustan as “distopias” non podía faltar unha das miñas favoritas: “Fahrenheit 451” de Ray Bradbury, un libro que estou a reler, ambientado nun mundo onde os bombeiros non apagan lumes, se non que queiman libros.
    En teatro, aparte de reler Romeo e Xulieta (non sei porqué será) estou con: “Unha primavera para Aldara” de Teresa Moure, unha historia de revoltas e conventos ambientada na Galiza de 1467, unha gran obra.
    E por último un tratado co que levo algo de tempo: “O príncipe” de Maquiavelo.

    E agora...máis libros, máis libros, contádeme!! :)

    “(...)sé fiel a ti mesmo, e a iso seguirá, como a noite ao día, que no poderás ser entón falso para ninguén". Polonio a Laertes. Hamlet, Acto primeiro, escena III.

    ResponderEliminar
  6. (Acabo de escribir mi respuesta pero se ha borrado T_T)

    ¡Buenas! Yo acabo de terminarme el libro con el que estaba: "La quinta ola". Trata sobre diferentes ataques alienígenas a la tierra para erradicar la humanidad y poblar ellos nuestro planeta. La historia la protagoniza Cassie Sullivan y su familia, una chica de 16 años, aunque luego aparecerá otro personaje (no digo cuál, que es spoiler xD). Se ambienta en la cuarta ola, aunque Cassie nos cuenta que ha pasado antes. Por cierto, las olas no son las de mar. Por ejemplo, la primera ola fue un apagón electromagnético, y las demás son cada vez peores. Lo recomiendo, a mí definitivamente me ha encantado. Tiene muy buen ritmo. Acaba de salir su secuela ("El mar infinito") y creo que hay un proyecto de película.

    ¡por cierto! En respuesta a Óscar, hace un tiempo también me leí “Fahrenheit 451”, y aunque el final se me hizo un poco pesado, me gustó.

    ResponderEliminar
    Respostas
    1. A adapatación ao cine de "La quinta ola", según a productora, estrearase o 29 de Xaneiro do ano que ven. En canto a Fahrenheit 451, opino o mesmo do final, cae o ritmo e volvese moi "didáctico" O bo é que, unha hisotoria que podería parecer simple, pecha unha serie de reflexións, loitas persoais e procesos de personaxe que engrandecen a novela, apesares de non ser unha xenialidade literaria.

      Eliminar
    2. Seguimos con las distopías jejejeje Se nota que os gustan, ya estoy recopilando material interesante jejeje

      Eliminar

Para engadir imaxes aos comentarios
[img]URL da imaxe[/img]

Para engadir video aos comentarios
[video]URL do vídeo[/video]